Estamos en medio de la lucha contra una pandemia mundial y los casos confirmados de COVID-19 se están multiplicando en los EE.UU. - es algo diferente a lo que hemos visto en generaciones. Queremos que usted y sus colegas estén lo más seguros posible. Nos gustaría compartir las siguientes recomendaciones para las empresas que prestan servicios muy necesarios para los pacientes de cannabis medicinal y los consumidores de uso adulto durante esta crisis.
Manténgase al día con la normativa sobre emergencias
Hemos visto cómo industrias de todo el mundo cesan o restringen gravemente su actividad comercial y la industria del cannabis no es una excepción. Para hacer frente a la situación actual, aconsejamos a los dispensarios de cannabis que se mantengan al tanto de las regulaciones de emergencia emitidas por los organismos gubernamentales nacionales, estatales y locales. Los estados ya han actuado implementando regulaciones de emergencia específicas para el cannabis que facilitan el funcionamiento en este nuevo entorno, por ejemplo, Maryland, Illinois y Michigan ya han permitido la recogida y entrega en la acera, y esperamos que otros estados y localidades sigan su ejemplo y aceleren medidas similares. Muchos municipios han designado a los dispensarios de cannabis como "negocios esenciales" para que los ciudadanos tengan acceso a un cannabis cultivado de forma segura. Estar al día de la evolución de la normativa es crucial para que su dispensario pueda mantener un funcionamiento seguro en estos tiempos difíciles.Restringir el número de personas en su dispensario
Los dispensarios tienen la responsabilidad de limitar el número de clientes dentro de las instalaciones en un momento dado para mantener una distancia social de dos metros. Esto va en consonancia con la necesidad de mantener sanos y salvos al personal, a los pacientes de riesgo y a los demás clientes. Esto puede lograrse mediante:- Garantizar la distancia de dos metros dentro de la sala de espera y las zonas de venta
- Utilizar guías marcadas en el suelo para canalizar el tráfico.
- Fomentar los pedidos en línea/por teléfono para recogerlos únicamente
- Cambiar los procedimientos de facturación para que los clientes puedan esperar en sus vehículos
- Llamar/enviar mensajes de texto a los clientes para que entren en las instalaciones